Hablemos sobre el diseño editorial.

Picture of Juan Villafuerte Betancourt
Juan Villafuerte Betancourt

Diseñador Gráfico

Estos textos son recopilados y/o complementados con otras fuentes como wikipedia, por ejemplo, y datos extraídos de la experiencia diaria de trabajo.

En el diseño editorial todo cobra real importancia desde la portada, hasta la tipografía, los márgenes, lo colores, la disposición de las imágenes, el texto… en definitiva todo el contenido. Todos estos aspectos se definen en función de la personalidad de la misma, del público al que va dirigido, y del contenido que en ella se refleja. No podremos utilizar el mismo diseño para una revista de prensa del corazón que para un libro sobre medicina. Es labor del diseñador saber captar la esencia de cada publicación y saber transmitir su esencia a través de su diseño. El éxito de una publicación reside, pues, no sólo en la calidad y cantidad de su contenido, sino en su relación con su forma y diseño, en la forma que es presentado.

En cualquier negocio, ya sea editorial o de otra índole, vamos a aquello que nos llama la atención. Puede resultar anecdótico, pero está demostrado que en una librería, en ocasiones, a un consumidor le resulta más llamativa una novela con una portada bonita o divertida que una simple o aburrida, independientemente de la temática de la misma.

El poder de lo visual en el mundo actual es algo completamente indiscutible. La mayor parte de la información que recibimos es a través de los ojos, y está científicamente probado que los seres humanos tienen una mayor memoria visual que auditiva. Por lo tanto, cobra vital importancia la apariencia visual: aprendemos mejor a través de esquemas o gráficos, recordamos mejor una imagen que un texto, y nos complacen más los diseños sencillos, limpios, y ordenados.

Le puede interesar